HIDROGRAFIA DEL URUGUAY 
 Uruguay posee una red hidrográfica densa y muy ramificada. Todas        
          las corrientes fluviales tienen una única vertiente, el océano
                  Atlántico. Además nuestro país tiene grandes reservas de agua subterranea, que debemos preservar.
Los río y arroyos son fuentes de recursos pesqueros, son vias de comunicación, y en algunos casos sirven para generar energía eléctrica. Muchas ciudades  de nuestro país se han desarrollado en las riberas de los ríos, obteniendo de ellos algunos de estos beneficios.
Para su mejor estudio nuestro país esta dividido en cuencas hidrográficas.
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
se conoce como el área de captación o área de terreno
 de donde provienen las aguas de un río, quebrada, lago, laguna, 
humedal, estuario, embalse, acuífero, manantial o pantano.
nuestro país tiene 5 cuencas:
- CUENCA DEL RÍO URUGUAY
 - CUENCA DEL RÍO NEGRO
 - CUENCA DE LA LAGUNA MERÍN
 - CUENCA DEL RÍO DE LA PLATA
 - CUENCA DEL OCEANO ATLÁNTICO.
 
 